
Mercurio: millones de mujeres desnudas toman sol permanentemente.
Venus: millones de hombres al palo miran con telescopios a las mujeres de Mercurio.
Tierra: descubrí que mí vecina nació en Mercurio, porque toma sol desnuda. Y yo debo ser de Venus, porque estoy al palo.
Marte: millones de marcianos formaron una cooperativa de agua potable y con la plata que ganaron, inauguraron un telescopio gigantesco para espiar a las minas de Mercurio.
Júpiter: sólo hay dos habitantes en este planeta y están peleados. Dividieron al planeta en Júpiter del Norte (Comunista) y Júpiter del Sur (Neocapitalista). Ambos tienen su propio telescopio, pero es de vigilancia, aunque trascendió que, a veces, lo usan para echar una miradita a las minas de Mercurio.
Saturno: miles de alienígenas sin telescopio se enteraron que en Mercurio hay minas en bolas, por eso, están formando la expedición interplanetaria “Visita a las minas de Mercurio”. Incluye media pensión y estadía.
Urano: planeta gay por naturaleza. Desde hace millones de años nuclea a homosexuales de toda la galaxia. Osvaldo Laport y Guido Süller son de ir seguido. No tienen telescopio.
Neptuno: ni fú ni fá. Ni chicha ni limonada. Café tibio con mayonesa. Patean el corner y cabecean. Leen Mafalda y Oswald Spengler. Vino tinto con soda. Planeta neutral.
Plutón (que ahora dicen que no es planeta pero a mí me lo enseñaron así): no tienen telescopio, porque sólo está habitado por razas guerreras. Allí viven en constante hostilidad las diferentes razas de la comunidad galáctica beligerante, entre ellos, los “comilones”, “maracas”, “aves del paraíso”, “lastrunes”, “araña paquetes” y los temibles “lustrasables”. Se dice que ningún terrícola sale vivo, al toque lo hacen percha.
1 comentario:
¿Hay vida en el sol? Te pregunto porque sería interesante que dirijas tus investigaciones para allá" saludoss.
Publicar un comentario